INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS PRELIMINARES DEL REGISTRO CERÁMICO DEL SITIO ARQUEOLÓGICO SANTA EUGENIA (DEPARTAMENTO CHACABUCO, PROVINCIA DE SAN LUIS)
Autor/es:
CAROSIO, SEBASTIÁN ANDRÉS; TIVANI, CRISTIAN; HEIDER, GUILLERMO; GRECO, CATRIEL
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XI SIMPOSIO NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA LATINOAMERICANA. ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA. CONSOLIDACIÓN, AVANCES Y DESAFÍOS; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Se presentan los primeros resultados de los análisis del conjunto alfarero del yacimiento arqueológico Santa Eugenia, localizado en Renca, Departamento Chacabuco (San Luis). El sitio se halla en el perilago del dique San Felipe, expuesto a los cambios de cota del embalse, los cuales han originado importantes procesos de alteración. Las evidencias recuperadas durante el rescate realizado en 2020 (i.e. registro arquitectónico, metales, vidrios, restos faunísticos) permitieron contextualizarlo cronológicamente en la segunda mitad del siglo XIX. La cerámica es el material más abundante. En este marco, a partir de una metodología integral que incluyó análisis de atributos macroscópicos (morfologías, tratamientos de superficie y trazas de manufactura), y exámenes submacroscópicos de pastas, se propuso indagar en la tecnotipología alfarera, la composición, y las cadenas operativas de producción. La información obtenida permitió reconocer diversos grupos tecnotipológicos relativamente homogéneos desde lo composicional, aunque conparticularidades, que presentan diferentes técnicas de modelado y formas de recipientes que pudieron estar orientadas a múltiples funciones. Por otra parte, se identificaron importantes modificaciones de pastas y superficies producto de los procesos de cocción. El conjunto de datos sugiere la presencia de producciones alfareras locales propias de la época (y posiblemente de momentos previos), de escala doméstica, destinadas a actividades cotidianas. Asimismo, algunos conjuntos podrían proceder de regiones ajenas al área de estudio. La información disponible vincula al sitio con la producción ganadera de subsistencia de pequeña escala.