INES   27025
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La inercia de la presencialidad física: actitudes, habilidades y expectativas de docentes de FCEdu-UNER durante la virtualización de emergencia
Autor/es:
ANDRÉS, GONZALO
Lugar:
Paraná
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Educación a Distancia en el Nivel Superior; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Entre Ríos
Resumen:
En esta ponencia se exponen algunos resultados de una investigación finalizada recientemente que analizó las Prácticas Educativas Mediatizadas (PEM) desarrolladas por las y los docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEdu) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) durante la virtualización repentina impuesta por la pandemia de COVID-19 (período 2020-2021). Dicha investigación se centró en el análisis de la virtualización educativa implementada en carreras de grado tradicionalmente presenciales: la Licenciatura en Comunicación Social y la Licenciatura y el Profesorado en Educación. Teniendo en cuenta la complejidad de los actuales procesos de expansión socio-tecnológica y la creciente integración de tecnologías infocomunicacionales en la educación, en la investigación se indagó sobre diversos factores técnicos, praxiológicos, organizacionales, y culturales que intervinieron durante la virtualización educativa durante la pandemia. El objetivo fue conocer cómo el profesorado atravesó el periodo de virtualización forzosa del proceso educativo, especialmente en lo referido a sus habilidades digitales, tecnologías disponibles, tipos de uso de entornos virtuales y redes sociales, organización para el dictado de clases y exámenes, acceso a la información y el conocimiento, valoraciones sobre clases virtuales, diseño y usabilidad del entorno virtual y perspectivas a futuro sobre la educación superior.