INVESTIGADORES
CASTELLARO mariano Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la construcción dialógica argumentativa en díadas que aprenden un contenido académico
Autor/es:
PERALTA, N.; CASTELLARO, M.
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología. Concepción, Chile.; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Interamericana de Psicología SIP
Resumen:
El estudio de la argumentación es un campo teórico que ganó relevancia en la psicología educativa, específicamente en situaciones de interacción en contextos educativos. El objetivo es analizar el proceso de argumentación dialógica durante la resolución colaborativa de tareas de física, en díadas de estudiantes de Ingeniería de primer año de la universidad. Se evaluó dicho proceso en función de la simetría/asimetría cognitiva de las díadas. La muestra estuvo constituida por 24 estudiantes (12 díadas, edad 18 años). La tarea consistió en ejercicios de física para la elaboración de conceptos. Se aplicó un cuestionario de conocimiento sobre los temas (pretest). Se dividió al azar a los sujetos en díadas y realizaron la actividad. Se obtuvieron 84 episodios argumentales (situación constituida por: un sujeto emite una verbalización fundamentada (o varias) y debe ser o una proposición que entra en conflicto con la posición del alter o una respuesta a una pregunta del alter. Los episodios fueron analizados según desencadenante (conflicto-pregunta-mixto), estrategias argumentativas (argumentos, contra-argumentos y refutación), calidad del razonamiento y referencias a distintas voces. Los resultados indican un alto porcentaje de conflicto sociocognitivo desencadenante, una tendencia a una calidad del razonamiento simple y el uso de referencia de experiencias personales.