INVESTIGADORES
PEREZ Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Discapacidad y Justicia. Reflexiones en torno a las instituciones educativas
Autor/es:
PÉREZ, ANDREA; GALLARDO, HÉCTOR HUGO
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de debate y actualización en temas de Antropología Jurídica.; 2016
Institución organizadora:
Sección Argentina de RELAJU y Escuela del Servicio de Justicia. UBA
Resumen:
Para el derecho político las instituciones constituyen conflictos resueltos por la sociedad. La escuela puede ser considerada, entonces, la institución creada por el estado de derecho para resolver los conflictos de las desigualdades educativas y de la formación necesaria para ejercer la ciudadanía, tanto en lo que respecta a los derechos políticos supuestos en el autogobierno republicano, cuanto a los derechos humanos, como el derecho a la educación.Tanto el sistema de derecho vigente, como la institución escolar moderna son dispositivos pensados y creados para resolver los conflictos de una sociedad que no es la actual. En la sociedad decimonónica la normalización y universalización eran los valores centrales. Todas las personas debían aprender lo mismo, al mismo tiempo y de la misma forma. En el siglo XXI, con la explosión de las tecnologías de la comunicación y la consolidación de lo que autores como Bauman han llamado sociedad líquida, las viejas instituciones, rígidas y estancadas, se muestran impotentes para afrontar la construcción de nuevos sentidos compartidos. En este marco las acreditaciones de los estudios cursados en los diferentes niveles del sistema educativo por estudiantes ‘con discapacidad’ es ejemplo del desfasaje entre las instituciones y las demandas de la sociedad.