INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La intervención del Estado en la industria vitivinícola. El caso de la empresa Bodegas y Viñedos Giol (Mendoza, 1954-1974)
Autor/es:
PATRICIA OLGUÍN
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Coloquio Historia de Empresas: “Temas y problemas en debate. Tesis doctorales en curso sobre historia de empresas en la Argentina”; 2010
Institución organizadora:
Universidad de San Andrés
Resumen:
El objetivo general de la investigación es analizar la intervención del Estado en la industria vitivinícola de Mendoza, focalizando la mirada en el gerenciamiento de la empresa Bodegas y Viñedos Giol, desde su incorporación al Estado provincial en 1954 y hasta la destitución del gobernador justicialista Alberto Martínez Baca en 1974. Los objetivos específicos procuran estudiar la discusión política en torno a la regulación de los mercados de uvas y de vinos que culminó en la decisión de compra de la sociedad anónima Giol por parte del gobierno provincial en 1954, analizar la estructura y el funcionamiento de la firma al momento de la compra, estudiar su transformación durante los primeros veinte años de gerenciamiento estatal (1954-1974), examinar la función de regulación de Giol en los mercados y analizar la repercusión de la crisis política nacional en la organización empresaria. Se pretende así contribuir al conocimiento de los orígenes, las acciones y el desempeño del Estado como regulador y como empresario en la industria argentina en general y vitivinícola en particular. La misma se suma además a los esfuerzos por recuperar, sistematizar y elaborar la información de fuentes empresariales, a fin de contribuir al desarrollo de una historia de empresas local.