BECAS
NAEF Elisa Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Grado de aceptación y satisfacción de galletitas dulces de quinua en adultos jóvenes entre 30 y 50 años en la ciudad de Gualeguaychú, durante el mes de agosto del año 2015
Autor/es:
TAFFAREL PABLO; SOSA NATALIA; NAEF ELISA FERNANDA
Lugar:
GUALEGUAYCHU
Reunión:
Jornada; Jornadas Regionales XXI de Bromatología y XVI de Nutrición.; 2015
Institución organizadora:
FACULTAD DE BROMATOLOGIA UNER
Resumen:
Durante el transcurso de los años, la comida se ha vuelto un tema, una industria, un conflicto y un modo de vida. Los diversos factores que modificaron la sociedad han propiciado malos hábitos alimentarios en las personas, lo cual ha dado como resultado que el sobrepeso y la obesidad tenga un impacto epidemiológico cada vez más grande, incrementando el riesgo de enfermedades metabólicas producto de estas variables independientes. El propósito de esta investigación fue diseñar y elaborar galletitas dulces de quinua y evaluar la aceptabilidad y grado de satisfacción en adultos jóvenes dela ciudad de Gualeguaychú, durante el año 2015. Para llevar a cabo este estudio, se optó por un diseño cuantitativo, de corte transversal y pre-experimental. La investigación se llevó a cabo en dos etapas. En primera instancia, se realizó la elaboración del producto, siguiendo la receta tradicional de galletitas dulces. En la segunda etapa, se realizó una evaluación sensorial para medir el grado de aceptación y satisfacción de este producto en adultos jóvenes de la ciudad de Gualeguaychú. La fuente de recolección de datos fue una encuesta que permitió obtener información de los sujetos en estudio. La población quedó representada por 50 adultos jóvenes que participaron de la prueba de análisis sensorial llevada a cabo en la Facultad de Bromatología. Los resultados señalaron que el 86% de los sujetos eligieron las opciones ?Me gusta mucho? y ?Me gusta?, según la escala hedónica del cuestionario, lo cual refleja que la mayoría de los sujetos aceptaron la galletita dulce de quinua, cumpliendo esta con las expectativas del consumidor. En tanto a los atributos del producto, pudo observarse que la mayoría de los adultos jóvenes también eligieron las opciones ?Me gusta mucho? y ?Me gusta?, lo cual determina que el grado de satisfacción es positivo, destacándose en mayor magnitud el olor (72%) y el sabor y aroma de la misma (86%). Por lo expuesto anteriormente, es que los Licenciados en Nutrición deben trabajar sobre el diseño y elaboración de productos nutritivos y novedosos, que no solo permitan brindar a la población un producto saludable, sino también un producto que escape de la dieta monótona y calórica de los individuos, contribuyendo aun estilo de vida saludable y preventivo de enfermedades metabólicas a futuro.