IPADS BALCARCE   29747
INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
MEJORA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LECHUGA POR APLICACIÓN DE COMPOST DE CAMA DE POLLO
Autor/es:
PEREZ DEBORA; HERNANDEZ GUIJARRO, KEREN; CARCIOCHI WALTER; E. ADLERCREUTZ; RIZZO PEDRO F; OKADA ELENA; CAFARO LA MENZA F; YOUNG BRAIN
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2022
Resumen:
La cama de pollo (CP) es utilizada como enmienda orgánica en cultivos hortícolas del Cinturón Hortícola de Mar del Plata. Generalmente es aplicada sin ningún tratamiento por lo cual es un material inestable con alta carga orgánica, de nutrientes y sales. El tratamiento mediante compostaje permitiría mejorar la calidad de la enmienda para su uso agronómico. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de CP sin compostar y compostada sobre las propiedades edáficas y la productividad de un cultivo de lechuga criolla (Lactuca sativa L.). Para evaluar estas variables, se diseñó un experimento a campo en un lote productivo hortícola donde se aplicaron tres tipos de compost de CP: i) CAP19: compostaje con aireación pasiva (C:N=19), ii) CAM19: compostaje con aireación mecánica (C:N=19) y iii) CAM30: compostaje con aireaciónmecánica y relación C:N óptima (30:1). Estos compost se aplicaron al suelo a una dosis de 40 tn/ha previo a la implantación de la lechuga. Los tratamientos fueron T1: control (sin agregado de enmienda ni fertilizante); T2: compost CAM30; T3: compost CAM19; T4: compost CAP19; T5: CP sin compostar. Tanto al inicio como al momento de cosecha (39 días) se tomaron muestras de suelo (0-20 cm) y se midieron los siguientes parámetros: conductividad (CE), pH, materia orgánica (MO), N-NH4+, N-NO3- y P-Bray. Al momento de la cosecha,se determinó el rendimiento en biomasa del cultivo y contenido de N-NO3- en hoja. Al inicio, el control presentó una CE y contenido de P-Bray significativamente más bajo que los suelos que recibieron compost y CP. Mientras que no hubo diferencias entre tratamientos en el pH ni el contenido de MO, N-NH4+ y N-NO3-. Al finalizar el ensayo, no se encontraron diferencias entre tratamientos en la CE, el pH y P-Bray. Se observó unaumento significativo en el contenido de MO en los tratamientos T4 y T5 comparado con el T1. Por otro lado, el contenido de N-NH4+ fue más bajo en T1 y solo difirió significativamente con el T3. El N-NO3- fue mayor en T1 con respecto a los demás tratamientos. El rendimiento del cultivo fue significativamente mayor en T2 y T3 (42 tn/ha), comparado con el resto de los tratamientos (30 tn/ha). Por lo tanto, el uso de CP compostada aireada como enmienda produjo un aumento en el rendimiento del 40%. Respecto al peso seco, se obtuvo un mayor peso en las lechugas del T2, mientras que el menor valor se obtuvo para el tratamiento T5. En cuanto al contenido de N-NO3- en hoja, no hubo diferencias entre tratamientos. Los resultados indican que laCP compostada con aireación tiene un efecto beneficioso en el cultivo de lechuga comparado con la CP sin compostar y CP compostada sin airear.