INTECIN   20395
INSTITUTO DE TECNOLOGIAS Y CIENCIAS DE LA INGENIERIA "HILARIO FERNANDEZ LONG"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ACCIÓN DEL FUEGO SOBRE LAS PROPIEDADES FISICO-MECÁNICAS DEL HORMIGÓN ARMADO COMO MATERIAL COMPUESTO
Autor/es:
BALAREZO SALGADO, JOSÉ ILLARICK; RIPANI, MARIANELA; FOLINO, PAULA CECILIA; XARGAY HERNÁN
Reunión:
Congreso; 17º Encuentro Internacional de Cienias de la Tierra E-ICES 17; 2022
Resumen:
La acción del fuego suele tener efectos devastadores sobre las estructuras civiles. Sin embargo, este efecto puede variar en función de diversas variables que dependen no solo de las características del incendio sino también del tipo de estructura y de las propiedades fisico-mecánicas de los materiales que la componen. En el caso particular de las estructuras de hormigón armado se combina la respuesta de dos materiales: el hormigón y las barras de acero. En general, el hormigón tiene una buena respuesta frente a la acción de las altas temperaturas, ya que, en comparación con el acero, posee una conductividad térmica mucho menor. Por este motivo, suele considerarse al hormigón como protector de las barras de acero y los reglamentos, en los niveles más sencillos de diseño, establecen recubrimientos mínimos de hormigón. No obstante, el hormigón puede sufrir una degradación severa de sus propiedades fisico-mecánicas frente a la acción del fuego, dependiendo principalmente de la temperatura alcanzada y de los gradientes térmicos originados en la masa del hormigón. En este trabajo se presenta un análisis de la degradación de las propiedades fisico-mecánicas del hormigón y del acero frente a la acción de las altas temperaturas. Los datos analizados son extraídos de la bibliografía científica y de las disposiciones reglamentarias vigentes.