BECAS
MANAVELLA Agustina Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Trayectorias de participación vinculadas al aprendizaje del oficio. El caso de una capacitación en maquillaje social
Autor/es:
MANAVELLA, AGUSTINA MARÍA
Lugar:
Villa María
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Psicopedagogía: intervención en salud, intervención en el aprender; 2022
Institución organizadora:
Colegio Profesional de Psicopedagogos de la Provincia de Córdoba, Regional Villa María
Resumen:
En las últimas tres décadas, el estudio del compromiso con los aprendizajes ha cobrado relevancia en el campo de la Psicología Educacional. La expresión compromiso con el aprendizaje o compromiso académico refiere a la vinculación psicológica del aprendiz con la escuela o con los contenidos escolares (Manavella, Paoloni y Rinaudo, 2021).A partir de una revisión de literatura especializada sobre la temática se ha podido reconocer que el constructo fue escasamente investigado en ámbitos extraescolares. A raíz de lo expresado, en el presente manuscrito se aborda el estudio de uno de los facilitadores personales del compromiso en un contexto de capacitación laboral. De allí se desprende el objetivo del estudio, que consiste en describir las trayectorias de aprendizaje vinculadas a la construcción del compromiso en el marco de una capacitación en oficios.Tomando como referencia los aportes de Simons (2011), se realizó un estudio de caso. Se efectuaron observaciones de las jornadas de formación y entrevistas individuales y semi-estructuradas a las 10 participantes y a la tallerista de una capacitación en maquillaje social ofrecida en el año 2017 en un Centro Integrador Comunitario de una ciudad del sur de la Provincia de Córdoba (Argentina), mediante un convenio entre el municipio de la ciudad y la Universidad Nacional de Villa María.Los resultados del estudio permiten reconocer que en el compromiso con el aprendizaje del oficio cobran relevancia no sólo las trayectorias escolares de los participantes, sino también sus experiencias de participación en otros contextos de aprendizaje -tanto no formales como informales- y sus experiencias laborales.En las conclusiones se destaca la importancia de avanzar en el estudio de la interacción entre diversos aspectos personales y de índole contextual implicados en la construcción del compromiso con los aprendizajes en diversos contextos.