INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Discursos patrimoniales y exposiciones museográficas en entornos de montaña. El caso del paseo sanmartiniano en El Manzano histórico (Mendoza, Argentina)
Autor/es:
LETICIA SALDI; MARÍA JOSÉ OTS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Primer congreso Iberoamericano de Patrimonio y Desarrollo Sostenible (ICOMOS); 2022
Institución organizadora:
UNESCO-ICOMOS
Resumen:
El Manzano Histórico es uno de los lugares de conmemoración sanmartiniana de Mendoza, localizado al pie de la Cordillera en el Valle de Uco. Allí se montaron en las últimas décadas una muestra sanmartiniana y un museo de Ciencias Naturales. Aunque ambos espacios patrimoniales intentan mostrar el legado histórico-natural de la provincia, el proceso de creación a principios de siglo es muy disímil entre sí: la muestra fue una iniciativa estatal que se enmarca en acciones que comenzaron en la década de 1940 y hoy está a cargo del municipio; mientras que el segundo fue producto de una iniciativa de la comunidad local, con la colaboración de la Dirección de Recursos Naturales e investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, la muestra está orientada a destacar la gesta sanmartiniana y el paso del Gral. San Martín por el Valle de Uco y Mendoza; mientras que el museo de Ciencias naturales ha devenido en un espacio que reúne la original muestra arqueológica, flora y fauna del lugar y un observatorio astronómico. En esta presentación analizaremos la trayectoria de conformación de ambos museos, los paradigmas patrimoniales y teorías socio-antropológicas que subyacen en las formas de exposición de cada uno, las historias, memorias y materialidades que en cada caso se visibilizan o se ocultan. Finalmente, ofreceremos propuestas de cambio para la generación de un patrimonio inclusivo, participativo e integral.