IPADS BALCARCE   29747
INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Trama agroindustrial en el sudeste bonaerense. Reflexiones en torno a las interacciones predominantes
Autor/es:
VITERI, MARÍA LAURA; BRUNO, MARIANA PAOLA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina. XII Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas.; 2022
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones Geográficas CIG/IGEHCS UNCPBA
Resumen:
En la década de 1990 la irrupción del paquete biotecnológico en un contexto de globalización neoliberal creciente implicó grandes transformaciones en los espacios rurales. La masiva adopción de nuevas tecnologías fue acompañada de la emergencia y consolidación del agronegocio. Bajo este nuevo modelo productivo cambian las formas de producción y organización de las actividades agropecuarias y agroindustriales. En los territorios locales estos cambios globales se traducen en la complejización de la trama de actores vinculados al sector, entre nuevos y viejos renovados, locales y extralocales. El objetivo de este trabajo es analizar la trama agroindustrial en el partido de Balcarce y reflexionar sobre su configuración en base a las características de los actores participantes y las interacciones predominantes. Desde una perspectiva cualitativa y de carácter exploratoria, se analiza información secundaria (censos agropecuarios, económicos e informes locales) y primaria (datos obtenidos en el marco de trabajos previos del grupo de investigación y entrevistas semiestructurada a informantes clave). Se identifican a los actores núcleos de la trama, sus vínculos con el territorio (localizados, deslocalizados), sus relaciones y características de las interacciones (verticales, horizontales y transversales). El resultado refleja una trama productiva donde predominan las relaciones secuenciales y en menor medida agrupadas, con muy escaso desarrollo de articulaciones recíprocas que den lugar a procesos asociativos.