INCAPE   05401
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CATALISIS Y PETROQUIMICA "ING. JOSE MIGUEL PARERA"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de residuos de biomasa como soporte de electrocatalizadores anódicos en celdas de combustible de etanol directo (DEFC)
Autor/es:
DE MIGUEL, S.; AZCOAGA CHORT, M. FLORENCIA; VEIZAGA, N.; RODRIGUEZ, VIRGINIA
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Encuentro; IX Encuentro de Física y Química de Superficies y I Encuentro de Biología de Superficies; 2022
Resumen:
Se han investigado diversos materiales para ser utilizados como soporte de catalizadores anódicos en celdas de combustible de etanol directo (DEFCs). Los más utilizados se basan en carbones, como fibras de carbón, carbón mesoporoso y nanotubos de pared simple o múltiple. Dentro del grupo de materiales carbonosos se encuentra el carbón activado, el cual posee múltiples ventajas, como un área superficial alta y una estructura de poros controlada 1. La utilización de residuos de biomasa, tales como los residuos de la industria agrícola, se ha convertido en una interesante alternativa para la obtención de carbón activado en forma sostenible y de bajo costo1. La cáscara de arroz (CA) es un residuo de la industria agrícola de la región, el mismo es quemado o simplemente descartado. En el presente trabajo se prepararon electrocatalizadores mono y bimetálicos de PtRe soportados sobre CA hidrotermal activada con ácido fosfórico (CAH-AF) y se los caracterizó mediante isotermas de adsorción-desorción de N2, quimisorción de H2, reducción a temperatura programada y medidas electroquímicas tales como stripping de CO, voltametría cíclica y cronoamperometría.