INVESTIGADORES
SCHWAMBERGER Cintia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
La (propia) vida que insiste. Relatos de desigualdad de estudiantes de escuelas secundarias de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Autor/es:
ETCHETTO, FLORENCIA; PIGNATARO, GIULIANA; SCHWAMBERGER, CINTIA; BONILLA MUÑOZ, MARCO ANTONIO
Lugar:
San Martín
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de Ciencias Humanas; 2022
Institución organizadora:
LICH-UNSAM-CONICET
Resumen:
A partir de resultados de investigación en una escuela secundaria emplazada en un contexto de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) proponemos una reflexión que trace un puente entre una pregunta teórico conceptual sobre las desigualdades y sus expresiones en la escuela con una analítica del material de campo. El territorio en el que se emplaza la escuela que es objeto de reflexión en este trabajo combina altos índices de pobreza y degradación ambiental. Estos índices que suelen ser expresados estadísticamente condensan un complejo entramado asociado a distintas formas de violencia hacia la vida (Mantiñán, 2020) que asume la desigualdad en estos territorios: ambientes hiperdegradados con basurales a cielo abierto, disputas armadas alrededor de las redes de ilegalidad (Bonilla Muñoz y Grinberg, 2021), precarias condiciones habitacionales y escolaridades atravesadas por todos estos elementos. Estos se conjugan, también, con las luchas por el sostenimiento de la escolaridad, por las mejoras del barrio en su infraestructura y, consigo, por sus condiciones de vida. Proponemos a modo de hipótesis que las formas que asumen las vidas atravesadas por profundas desigualdades, encuentran a la escuela como testigo y a su espacio-tiempo como oportunidad para producir testimonio.