INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Planificación de la enseñanza: siete consideraciones para su trabajo en la formación de profesores/as universitarios/as
Autor/es:
MONETTI, ELDA; MOLINA, MARÍA ELENA; SAPINI, SONIA; SANSBERRO, MARIELA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; Jornadas Nacionales Repensar la Universidad Contemporánea: Debates, Sentidos y Desafíos.; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Cuando definimos la enseñanza como objeto de estudio de la didáctica,señalamos que, en el nivel más general, esta constituía el intento de alguien de transmitir cierto contenido a otra persona (Fenstermacher, 1989). En el núcleo de esta definición genérica, se explicita que enseñar es una “acción orientada hacia otros y realizada con otros” (Basabe y Cols, 2012, p. 140) y que, como afirma Meirieu (2006), precisa que el docente aborde una difícil interrelación entre los objetos de saber y los estudiantes a quienes busca transmitírselos. En este intento de transmisión, la planificación posee un rol central puesto que se desprende de la naturaleza misma de la enseñanza como acción intencional, proyectual y racional. La presente ficha de cátedra procura ayudarlos en la tarea de programar la enseñanza al responder algunas preguntas que, con frecuencia, surgen durante este proceso