INVESTIGADORES
RODONI Luis Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuidando nuestras cosechas: Construyendo un puente entre la producción y el consumo
Autor/es:
VICENTE AR; CONCELLÓN A; ARENA, M.E; HASPERHUÉ JH; LEMOINE L.; RODONI L; ZARO MJ; MASSOLO F; GERGOFF GG
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias; 2018
Resumen:
La separación espacial y temporal entre producción y consumo de alimentos iniciada a mediados del XVIII con la Revolución Industrial ha adquirido una escala sin precedentes con la globalización y con los avances en la comunicación y medios de transporte. Esta ampliación de la cadena producción-consumo ha traído aparejada la necesidad de ajustar los procesos y tecnologías de poscosecha de frutas y hortalizas. Los contenidos curriculares de conservación de productos agropecuarios en las Carreras de Agronomía se han insertado en forma fragmentada en las tradicionales "culturas" o "producciones" y se han cubierto en forma acotada, sea por la gran cantidad de contenidos previos que deben atenderse y/o por la menor afinidad de los docentes con esta temática. El objetivo fue discutir la relevancia que las pérdidas y desperdicios del actual sistema de producción de alimentos y la importancia que el tratamiento de temáticas vinculadas con la buena conservación de productos agropecuarios posee en el marco de carreras de Ciencias Agrarias. Creemos que sería valioso re-evaluar si la temáticas de conservación de producción agropecuaria (granos, oleaginosas, lácteos, carnes, vegetales frescos) no debiera encontrar un espacio propio en las currículas de grado considerando: i) el crecimiento enorme de este eslabón en las últimas décadas en el mundo, ii) la relevancia que posee en función de nuestro rol como país productor de alimentos ubicado periféricamente a los mayores centros de consumo y iii) la inclusión explicita de la planifición, dirección y supervisión del almacenamiento de productos dentro de las actividades que se han reservado recientemente para el Título de Ingeniero Agrónomo.