IPADS BALCARCE   29747
INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de abejas melíferas (Apis mellifera) para incrementar el número y tamaño de los frutos de kiwi (Actinidia chinensis var. deliciosa cv. Hayward)
Autor/es:
SÁNCHEZ, ENRIQUE; MURILLO, NATALIA; YOMMI, ALEJANDRA; MARTINEZ, ANALÍA; PALACIO, ALEJANDRA; DAVID, MARÍA ÁNGELA; ATELA, OSVALDO; MARCELLÁN, OLGA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 41º Congreso Argentino de Horticultura, V Simposio de Aromáticas, Medicinales y Condimenticias; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura, ISHS
Resumen:
La polinización es indispensable para el cultivo de kiwi, pues condiciona el tamañofinal del fruto. Los productores realizan esta práctica mediante insectos o de formaartificial, ya que solo con la polinización anemófila no es posible obtener un tamaño defruto comercialmente aceptable. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto dela polinización con abejas melíferas y compararlo con el de la polinización artificialmanual y su combinación en lo que refiere a aspectos cualitativos y cuantitativos delos frutos de kiwi. El ensayo fue desarrollado durante dos temporadas en unaplantación de kiwi ?Hayward? de 2 hectáreas, localizada en Miramar, en el sudeste dela Provincia de Buenos Aires. Se evaluaron tres tratamientos correspondientes a lapolinización con abejas melíferas, artificial manual y combinada. Cada tratamiento fueaplicado en un cargador completo. Los tres tratamientos fueron realizados sobre trescargadores diferentes de una misma planta y se probaron en un total de nueveplantas. El diseño experimental fue de bloques completos aleatorizados. Lapolinización con abejas y combinada presentaron diferencias estadísticas significativasrespecto a la manual, con un mayor cuajado de los frutos a cosecha (24,6 y 18,5%mayor, respectivamente), frutos de mayor longitud (4,8 y 5,4%), diámetro ecuatorialmayor (5,5 y 5,7%), diámetro ecuatorial menor (2,9 y 3,5%), peso fresco (14,6 y15,3%) y número de semillas (11,6 y 10,4%). Los índices de madurez y calidad acosecha fueron similares entre tratamientos. Para concluir, la polinización con abejas yla combinada fueron las más eficientes. Estos resultados indican que el uso de abejasmelíferas para la polinización de kiwi incrementa el rendimiento sin modificar lamadurez, y conservando la calidad de los frutos.