CIFICEN   24414
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
DETERMINACION DEL CAUDAL VOLUMETRICO A LO LARGO DE UN ESTUARIO CON ONDA DE MAREA ESTACIONARIA
Autor/es:
MARINO, B.M.; THOMAS, L.P.
Lugar:
Paraná
Reunión:
Congreso; Fluidos 2021 XVI Reunión sobre Recientes Avances en Física de Fluidos; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos
Resumen:
Se estudia analítica y numéricamente el comportamiento hidrodinámico del estuario micromareal del río Quequén Grande con onda de marea estacionaria y 13.9 km de extensión. Los resultados proporcionados por el modelo numérico SisBaHiA (Sistema Base de Hidrodinámica Ambiental) son validados por las mediciones efectuadas con dos correntómetros acústicos Doppler en estaciones de medición ubicadas a 1.4, 2.9, 7.5 y 11.3 km de la boca del estuario. Las diferencias entre la altura de la columna de agua medida y la altura de equilibrio en cada estación, reproducidas por el modelado numérico, se asocian con un desfasaje de 20-30 min entre los tiempos en los cuales se alcanzan los máximos y mínimos de altura en la desembocadura y en la cabecera del estuario. En particular, los valores numéricos del caudal y el nivel mareal se analizan durante un ciclo en sicigia considerando nueve tiempos correspondientes a niveles de altura máximos, mínimos y cercanos al de equilibrio. Las variaciones temporales de altura del nivel del agua y del caudal a lo largo del estuario son explicadas satisfactoriamente por un modelo analítico, basado en las ecuaciones unidimensionales de Saint Venant, en función de la descarga fluvial y el nivel mareal en la desembocadura, y las pendientes de fondo y rozamiento.