INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Segregación y políticas urbanas. Aportes desde el Área Metropolitana Mendoza.
Autor/es:
MARÍA JOSÉ NAVARRETE; RODRIGO MARTÍN MAGALLANES; ANA LAURA AVILA; MARÍA MARTA BERNABEU
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Sociología 2021: Agrietar el neoliberalismo en Nuestra América; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Resumen:
Las ciudades de América Latina son altamente segregadas. Desde fines del siglo pasado y principios de este, la conjunción de diversos procesos produjo cambios en los patrones de segregación, lo cual originó múltiples debates sobre las consecuencias de estos procesos para la organización de las ciudades y en las condiciones de vida de sectores vulnerables. Presentamos una revisión de los principales debates sobre la segregación y sus consecuencias para la integración, para luego indagar cuál ha sido su abordaje en las políticas públicas urbanas. Respecto al Área Metropolitana Mendoza analizamos cómo se aborda la segregación en las políticas de ordenamiento desplegadas desde la sanción de la Ley Nº 8051 de Ordenamiento Territorial y Usos del Suelo del año 2009, para esto examinamos los planes de Ordenamiento Territorial provinciales y municipales. Como primer resultado general podemos decir que la segregación no es abordada como un problema específico en este conjunto de políticas.