INVESTIGADORES
MASSA Agueda Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotoprotectores: estrategias para disminuir su impacto ambiental
Autor/es:
GIGENA, PRISCILA ; ISLA NAVEIRA, ROCÍO ; MENDIVE, CECILIA BEATRIZ; MASSA, AGUEDA; CHURIO, SANDRA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas INVESTIGAR-UNMDP; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional e Mar del Plata
Resumen:
La radiación solar es esencial para sostener la vida sobre la Tierra, pero la sobreexposición a dicha radiación puede ocasionar daño, tanto a la salud como a los ecosistemas. Por este motivo, se han desarrollado una gran cantidad de filtros solares que ofrecen un amplio espectro de protección en las regiones UVB y UVA, y compuestos antioxidantes que se utilizan ampliamente, no sólo en productos farmacéuticos para el cuidado personal, sino también en la industria alimentaria y de materiales. Sin embargo, en las últimas década se ha detectado que algunos de estos compuestos pueden causar fotoalergias, son genotóxicos y resultan problemáticos para diferentes ecosistemas, lo que ha llevado a catalogarlos como contaminantes de preocupación emergente. Así, la fotoprotección captura actualmente el interés de la investigación científica académica y del sector industrial, demandando continuos esfuerzos y enfoques multidisciplinarios para comprender los mecanismos y avanzar en nuevos desarrollos que mejoren la eficacia de las pantallas y minimicen sus efectos nocivos. La utilización de fotoprotectores y antioxidantes naturales de menor toxicidady/o la incorporación de sistemas nanotecnológicos para su utilización, no solo presentan una ventaja ambiental en la industria cosmética, sino que también permite ampliar considerablemente los campos de aplicación más allá de esta.