INCAPE   05401
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CATALISIS Y PETROQUIMICA "ING. JOSE MIGUEL PARERA"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del lixiviado de cobre en catalizadores para CWPO
Autor/es:
MARCHESINI, ALBANA; DEVARD ALEJANDRA
Reunión:
Congreso; XVI AACr- Reunion anual de cristalografia; 2021
Resumen:
En este trabajo se propone el tratamento de resíduos orgánicos del agua mediante el empleo del método de oxidación catalítica por aire húmedo (CWAO). El uso de H2O2 como agente oxidante, el cual es amigable con el medio ambiente y se ha convertido en una alternativa limpia y eficaz. Este compuesto es un reactivo no tóxico, mejora la eficiencia de oxidación y las condiciones de reacción requeridas. El fenol es un compuesto utilizado como molécula de prueba para la CWPO. Uno de los problemas que se presentan es el leaching de la fase activa por efecto del medio líquido y del bajo pH del medio de reacción, al producirse la degradación de fenol. En este trabajo se analiza el desempeño catalítico de catalizadores de Cu/Al2O3, con 5%p de Cu en la reacción de oxidación de fenol, utilizando H2O2 como agente oxidante, a 70ºC y a presión atmosférica pero manteniendo el pH en un valor 6-7 mediante el empleo de un buffer de fosfatos.Para la preparación de catalizadores se efectúa una impregnación húmeda de la alúmina con Cu(NO3)2 y se calcina a 400° por 4 h (rampa de 10°C/min). La reacción de oxidación de fenol se lleva a cabo en un recipiente de vidrio con agitación y con reflujo y se van tomando muestras para hacer análisis de fenol remanente, de H2O2 a diferentes intervalos de tiempo y de Carbono orgánico Total (COT) al final de la reacción. Las condiciones de reacción son: 70°C, con 100 mg de catalizador en 100 ml de solución de 1000 ppm de fenol iniciales, 10 ml de H2O2 100 Vol y 2 h de reacción. La concentración de H2O2 se determina por titulación con KMnO4, utilizando H2SO4. La concentración de fenol se analiza mediante colorimetría según el Standard Method for water assay [1]. El COT se determina según norma ISO 8245 (1999) en un equipo marca Elementar modelo Vario Toc Cube/Trace.