IDH   23901
INSTITUTO DE HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Inicial, ecos de un proyecto filosófico y político para las humanidades
Autor/es:
GALFIONE, MARÍA CARLA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; 5º Congreso de Historia Intelectual de América Latina; 2021
Resumen:
Partimos del reconocimiento de la revista Inicial como parte y expresión contundente de la transformación cultural que caracteriza los años veinte en Argentina. Un cambio que puede considerarse desde diversas perspectivas, aunque todas señalan la novedad radical que traía aquella invitación a pensar desde una “nueva sensibilidad” y en un “tiempo nuevo”. En ese marco, Inicial es leída aquí poniendo atención especial al despliegue filosófico que desde sus páginas permitían afirmar esa novedad. Recorremos las notas editoriales y algunos de sus artículos, advirtiendo cómo afirman y entrelazan los elementos conceptuales que permiten construir la base sobre la cual puede afirmarse el corte con el pasado. Si a simple vista puede verse una diferencia con otras expresiones culturales previas, lo que nos interesa aquí en ahondar en la construcción filosófica de esa diferencia. En especial, decimos, la novedad que se proclama sólo puede ser postulada y comprendida como tal sobre el suelo particular que supone una reconfiguración de la temporalidad. Y desde ahí leemos también algunas de sus derivas o implicancias, tan presentes en el imaginario de la época: el rol de una intelectualidad, el estrecho vínculo que se establece entre lo que muere bajo el peso de este tiempo nuevo y algunas ideas y expresiones políticas contemporáneas, el lugar que le cabe a América Latina y su inscripción en Occidente y la exigencia que recae sobre la universidad y, con ello, sobre la Reforma Universitaria.