INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estado y ciudadanía en disputa. Intervenciones sobre el sistema ?ciudad oasis? en Mendoza.
Autor/es:
CECILIA RAFFA; HENRÍQUEZ, LUISINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; XVIII Encuentro de Geografías de América Latina (EGAL); 2021
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Cördoba
Resumen:
Las ciudades están en permanentes procesos de transformación y reemplazo de sus componentes materiales. El área central que abordamos en esta ponencia, la Ciudad de Mendoza, afronta desde fines de siglo XX constantes procesos de intervención urbana, por ser centro de una de las zonas vitivinícolas más importantes del mundo. Esta posición ha incidido en el interés por ?modernizarla? en forma constante, a fin de resaltar una imagen de ciudad contemporánea para promover o atraer inversiones y determinadas actividades. Las ciudades están en permanentes procesos de transformación y reemplazo de sus componentes materiales. El área central que abordamos en esta ponencia, la Ciudad de Mendoza, afronta desde fines de siglo XX constantes procesos de intervención urbana, por ser centro de una de las zonas vitivinícolas más importantes del mundo. Esta posición ha incidido en el interés por ?modernizarla? en forma constante, a fin de resaltar una imagen de ciudad contemporánea para promover o atraer inversiones y determinadas actividades. Esta ponencia propone exponer las diferentes posiciones de los actores involucrados en la problemática frente a las intervenciones del espacio urbano y dar cuenta de las tensiones que de ellas derivan. Buscamos indagar en la lógica que vincula las decisiones proyectuales llevadas adelante sobre el espacio público y la percepción oficial sobre el sistema ciudad oasis para entender cómo se maneja y valora. En adición, daremos cuenta de las diferentes posiciones y reclamos de los ciudadanos (organizados o no) frente a las intervenciones del sistema, ya que su rol resulta imprescindible en el cuidado y preservación del mismo, a la vez que configura un eslabón clave en la problemática planteada. El marco teórico está definido por dos conceptos claves: intervención urbana y ciudadanía, ambos en clara vinculación con el sistema ciudad oasis que caracteriza el caso de estudio, entendiéndolo siempre como parte fundamental en la conformación del paisaje cultural urbano de la ciudad.SE ADJUTNA RESUMEN EXTENDIDO PUESTO QUE NO ERA CONDICIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN DEL ENCUENTRO ENVIAR PONENCIA COMPLETA.