INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
congresos y reuniones científicas
Título:
Los recursos vegetales y sus prácticas asociadas: el caso del sitio arqueológico Angostura I (Río Negro, Argentina
Autor/es:
SAGHESSI DANIELA; LOPEZ, MARIA LAURA; CAPPARELLI AYLEN
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; II Jornadas Arqueología de la alimentación; 2021
Institución organizadora:
FFyH, UBA
Resumen:
El estudio sobre la alimentación en la región Patagónica ha avanzado en los últimos años, abarcando análisis de diferentes materiales que ofrecen información tanto directa como indirecta de vegetales comestibles y sus prácticas asociadas. En este trabajo se examinan tiestos cerámicos del sitio arqueológico Angostura 1 (A1) en pos de la recuperación de evidencias microbotánicas directas que puedan ser discutidas a la luz de la información sobre recolección y procesamiento de plantas locales generada previamente por una de las autoras desde la macrobotánica (A. Capparelli). El objetivo específico es profundizar el conocimiento sobre las prácticas post-colecta que involucran a los cuencos cerámicos, con el fin de establecer posibles relaciones entre el uso de recursos locales y los artefactos de A1.El sitio estudiado está ubicado en el valle del río Negro y fue interpretado por el Dr. L. Prates como una base residencial de actividades múltiples ocupada, al menos, en dos momentos diferentes durante el Holoceno tardío. Entre los restos arqueológicos se seleccionó para su análisis una muestra de 10 tiestos, los cuales pudieron ser asignados a un número mínimo de cuatro vasijas.El protocolo de extracción de microrrestos botánicos se lleva a cabo bajo condiciones que impidan contaminación con material actual, y mediante raspado y montado en aceite de inmersión. Para la clasificación, descripción e identificación del origen anatómico se tiene en cuenta el ICPN, ICSN y otraspublicaciones referentes, y para la determinación taxonómica atlas anatómicos y bibliografía sobre especies vegetales actuales.Se espera que los fitolitos y granos de almidón recuperados correspondan a plantas locales que pudieron haber sido sometidas a hervido y/o decocción, lo cual complementará los datos sobre recolección y tostado de frutos de Prosopis spp. y Sarcomphalus mistol reconocidos previamente a partir de carporrestos.