INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias del fuego en el área Mapuche como marco de referencia para el estudio de las estructuras de combustión arqueológicas: una revisión desde la etenobotánica histórica
Autor/es:
ROA SOLÍS CONSTANZA; CAPPARELLI AYLEN
Lugar:
Puerto Montt
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Arqueología de Patagonia; 2022
Institución organizadora:
Universidad Austral de Chile
Resumen:
Este trabajo busca dar a conocer los manejos del fuego entre las poblaciones Reche-Mapuche en el área centro-sur de Chile, a partir de la revisión de fuentes escritas desde una perspectiva etnobotánica. Por un lado, recopilamos la información proveniente de crónicas de conquistadores europeos que visitaron la zona durante los primeros siglos luego de la llegada a este territorio (s. XVI y XVII); por otro lado, reunimos información de trabajos etnográficos de sacerdotes que habitaron o viajaron por el territorio y compartieron con familias mapuches (s. XX). En general, los primeros trabajos destacan por realizar menciones resumidas de los usos del fuego, donde rara vez se pudo encontrar información específica relativa a selección y uso de especies. Los segundos trabajos, en cambio, muestran un registro más acucioso que incluye la taxonomía vegetal, así como recopilaciones de usos y propiedades de las plantas. Con todo, hemos podido distinguir el uso del fuego entre las comunidades Reche-Mapuche como avisos (señales), como arma (incendios intencionales), como fogón u hogar doméstico (iluminación, cocina, calefacción), así como usos medicinales y mágicos (sahumerios). Esta información se presenta como un marco de referencia para los estudios de las estructuras de combustión arqueológicas del Período Alfarero del área centro-sur.