BECAS
ROMERO ACUÑA Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Repensar la ciudad desde la isla. Las políticas públicas y la vida cotidiana en el Delta Medio del Paraná (Rosario ? Argentina)
Autor/es:
ROMERO ACUÑA, MACARENA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Jornadas Vivir en la ciudad; 2019
Institución organizadora:
CEACU ? FHyA - UNR
Resumen:
Link Certificación:https://drive.google.com/drive/u/5/folders/11dwe-lrxnbGrbcgI9jWiMRP_xpdfz7Ph Esta presentación derriba de un proceso de investigación mayor centrado en las experiencias formativas de jóvenes en el pasaje de la escolaridad primaria a la secundaria en el contexto isleño del delta medio del Paraná frente a la ciudad de Rosario (Argentina). Dicho trabajo se encuentra en proceso, y la intención es presentar en la mesa interrogantes respecto de cómo pensar el espacio, las disputas y los usos de la costa, con la doble intención de presentar las transformaciones de la ciudad mirada desde la isla; pero a su vez, problematizar cómo se fue transformando en el proceso de investigación la ?manera de definir? (en tanto categoría analítica) ?el territorio? donde se realiza el trabajo de campo.Denominar como categoría analítica este espacio en transformación implica no sólo la lectura de antecedentes y teoría, sino también la pregunta: ¿cómo concibo este espacio en el que sucede la investigación? Claramente las dinámicas del río, la ciudad y la isla, trascienden en sus dimensiones y escalas una caracterización meramente física, y son pensadas desde una dinámica social. Así es que en el periodo 2013-2018 la categoría que me permitió problematizar y dar cuenta de la vida en la isla, fue la de espacio social rural-isleño (Romero Acuña, Calamari, Arce, 2015). Sin embargo, en el transcurso de 2018, el propio campo me empezó a marcar que esta categoría analítica me empezaba a ?quedar chica? para pensar procesos que se introducían en la vida cotidiana de los jóvenes, y que sólo se entendían en otra escala analítica de esta perspectiva teórico metodológica espiralada (Achilli, 2005). Para esto considero desde mediados del 2018 a la actualidad que me es necesario ?sobrevolar? la isla y el río, y poder mirar aquello que las políticas públicas de urbanización de la ciudad introducen en las experiencias formativas de los jóvenes de la isla (Romero Acuña, 2018). Si bien estoy pensando lo rural en relación a lo urbano y viceversa (Williams, 1973) se me hace necesario en este punto de la investigación una categoría que me permita englobar por un lado, las particularidades de este espacio social rural-isleño; por otro, que me habilite a dar cuenta cómo la relación (de larga data y en transformación) de la ciudad y la isla se van expresando en la vida cotidiana de quienes habitan y transitan la zona de costa de la ciudad.