INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
capítulos de libros
Título:
Modern practices of Quinoa processing and consumption in Lípez, Bolivia: an ethnoarchaeological approach
Autor/es:
LÓPEZ LAURA; CAPPARELLI AYLEN; NIELSEN AXEL
Libro:
Traditions and transformations in Ethnobotany
Editorial:
Cyted, Risapret
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2010; p. 117 - 122
Resumen:
López, L., A. Capparelli & A. Nielsen. 2010. Prácticas modernas de procesamiento y consumo de quinoa (Chenopodium quinoa W., Chenopodiaceae) en Lípez, Bolivia. Una aproximación etnoarqueológica. El objetivo de este trabajo es generar información que permita el reconocimiento arqueobotánico de actividades post-aprovisionamiento relacionadas con distintos patrones de consumo de quinoa en los Andes Centrales. Se aplicaron técnicas etnobotánicas estandar en la localidad de Villa Candelaria. En laboratorio se buscaron caracteres distintivos de los granos en distintas etapas de procesamiento, y se evaluaron efectos de carbonización en los mismos. Se concluye que, tanto en restos desecados como carbonizados, la quinoa procesada para harina puede diferenciarse de aquella para graneado o sopa. Como caso de estudio se analizaron las quinoas arqueológicas del sitio Churupata, localizado a 3 km de Villa Candelaria, las cuales se interpretaron como preparaciones para graneado o sopa.