INVESTIGADORES
MEDINA Monica Marisel
capítulos de libros
Título:
Representaciones sobre las funciones de los docentes indígenas en la modalidad EIB de Resistencia (Chaco)
Autor/es:
MEDINA, MÓNICA MARISEL
Libro:
Maestros de la Educación Intercultural Bilingüe. Regulaciones, experiencias y desafíos
Editorial:
Novedades Educativas
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016; p. 161 - 178
Resumen:
En este capítulo presentamos la función compleja y aún no bien bosquejada de los Auxiliares Docentes Aborígenes, Idóneos, Maestros Bilingues Interculturales, Profesores Interculturales Bilingues y del Consejo Comunitario indígena. Para poder dar cuenta de ello, en primer lugar, mostramos lo que se enuncia en la legislación existente para la incorporación de los docentes indígenas y en segundo lugar, identificamos las representaciones que los diferentes actores involucrados en el quehacer diario de la Educación Intercultural Bilingue (ADA, idóneos y docentes no indígenas) tienen de su función en aula y en el espacio escolar. Basamos nuestro estudio en entrevistas y notas de campo realizadas a personal docente de dos instituciones (nivel inicial y medio) con modalidad EIB pertenecientes al barrio Mapic, dicho barrio está ubicado al noroeste de la ciudad de Resistencia (Chaco), a 8 kilómetros del casco céntrico de esta ciudad. El trabajo con estas instituciones resultó de interés para esta investigación ya que se caracterizan por poseer una matrícula estudiantil compuesta por alumnos indígenas y no indígenas, así como también, por un cuerpo docente mixto (docentes indígenas y no indígenas). Cabe aclarar que en el nivel inicial la matrícula de alumnos está compuesta por un 60% de niños indígenas y un 40% de niños criollos; pero estos porcentajes se invierten en el nivel medio, ya que el grupo de alumnos mayoritario es el criollo y el minoritario es el de estudiantes indígenas qom. Estos datos son de importancia ya que nos permiten comprender la compleja tarea que tienen actualmente los docentes indígenas en las escuelas periurbanas.