BECAS
RODRÍGUEZ RIVA LucÍa
capítulos de libros
Título:
De tangos y tonadas: Carlos Gardel se encuentra con Imperio Argentina en Joinville
Autor/es:
LUCÍA RODRÍGUEZ RIVA; PABLO PIEDRAS
Libro:
Diálogos cinematográficos entre España y Argentina: música, estrellas y escenarios compartidos (1930-1960)
Editorial:
Shangrilá
Referencias:
Lugar: Santander; Año: 2018; p. 18 - 39
Resumen:
A principios de la década de los treinta, debido al auge del cine sonoro, los estudios franceses Joinville de Paramount convocaron a estrellas del mundo hispano para conquistar el mercado latino. Carlos Gardel fue la apuesta segura y junto con él, el letrista y guionista Alfredo Lepera. En aquella concisa carrera cinematográfica que tuvo el cantor criollo, compartió pantalla con una jovencísima Imperio Argentina. Mientras que del cortometraje La casa es seria (Lucien Jaquelux, 1932) apenas se conserva la banda sonora, la película Melodía de arrabal (Louis Garnier, 1933) conforma un importante hito en la carrera de ambos intérpretes. Juntos cantan la tonada campera ?Mañanita de sol?, en uno de los escasos dúos que el zorzal criollo realizó con cancionistas femeninas. En este trabajo nos proponemos analizar la presencia de la canción ibérica y la argentina en tales films y observaremos cómo participan en la configuración de imaginarios transnacionales, gracias a la intersección de las estrellas y las músicas de ambos países.