INVESTIGADORES
JUAREZ Maria Paula
capítulos de libros
Título:
Biografías escolares de madres de una comunidad barrial y sus expectativas acerca de la escuela para sus hijos
Autor/es:
VOGLIOTTI, A.; DE LA BARRERA, S; JUÁREZ, M.P; VIZZIO, A.
Libro:
Qué investigamos en la Facultad de Ciencias Humanas.
Editorial:
UniRío Editora
Referencias:
Lugar: Río Cuarto ; Año: 2016; p. 4 - 700
Resumen:
En el marco de este Proyecto de investigación nos propusimos conocer las representaciones que mantienen las madres de sectores urbano-marginales acerca de la escuela y la educación a la vez que generar contextos de conocimiento y acción que conlleven a cambios significativos y compartidos de las representaciones mantenidas por ellas acerca de la escuela.Partiendo del supuesto de que los condicionamientos socioculturales influyen en las posibilidades educativas, en este estudio nos interrogamos: ¿Qué expectativas en relación a la escuela tienen las madres de sectores urbanos-marginales?¿Qué sentido tiene para ellas la educación?, y puntualmente en este trabajo nos interesa conocer: ¿Qué experiencias vivenciaron las madres en relación a su escolaridad? ¿Qué características pueden identificar? ¿Cómo inciden esas experiencias en relacion a las expectativas actuales con la educación de sus hijos e hijas?Para indagar en estas cuestiones y comprender las experiencias que ellas han tenido en su trayectoria escolar empleamos el método biográfico narrativo (Montero, 2006; Mallimaci y Giménez Béliveau, 2006) dado que se trata de un recurso valioso en la producción de conocimiento, a la vez, que para las comunidades es una de las vías para la recuperación o para la conservación de su memoria colectiva y de su historia, incluso para la comprensión de los procesos vividos, en este caso la escolaridad en la vida de las madres entrevistadas (Montero, 2006). Esta metodología nos permitió conocer los sentimientos, la cotidianeidad, las creencias, los temores, las tramas que se generan entre lo individual y lo sociocultural en un plano donde lo educativo atraviesa, en sus distintas modalidades, la vida de las personas. Nuestra intencionalidad es hallar la huella de las trayectorias escolares en el seno de estos grupos familiares atendiendo a aspectos individuales y cómo estos inciden en un plano colectivo enmarcados en una comunidad determinada.Indagar en las biografias escolares de estas madres nos permitió recuperar circunstancias personales, psicosociales, comunitarias, culturales e históricas que inciden en las expectativas actuales que ellas mantienen en relación a la educación de sus hijos e hijas.