INVESTIGADORES
JUAREZ Maria Paula
capítulos de libros
Título:
El sentido de la pedagogía en la búsqueda del sentido pedagógico. Transverzalizando las ?expectativas en relación a la escuela? desde la pedagogía freireana.
Autor/es:
VOGLIOTTI, A.; JUÁREZ, M.P; DE LA BARRERA, S
Libro:
La pedagogía ante los desafíos actuales: debates, propuestas e intervenciones. 9no Encuentro de Cátedras de Pedagogía.
Editorial:
universidad Nacional de Córdoba.
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2017; p. 1 - 499
Resumen:
Este trabajo presenta un ejercicio de reflexión conceptual en torno a la noción de ?expectativas? en relación a la escuela y la educación formal que mantienen madres y padres de una comunidad barrial urbano-marginal de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba) desde la pedagogía dialógico-crítica de Paulo Freire. Analizamos la pertinencia de la pedagogía freireana para trabajar el tema objeto de estudio orientándonos por la búsqueda del sentido pedagógico del mismo. Para ello partimos de los interrogantes: ¿Por qué es importante desde la pedagogía investigar-trabajar con madres y padres? ¿Qué papel juegan sus expectativas en este trabajo conjunto? ¿Qué sucede en la relación educativa cuando las madres y los padres se erigen como educandos/educadores hacia sus hijos e hijas? ¿Cómo juegan las expectativas de ellos en relación a la educación cuando los niños y niñas van a la escuela? ¿Por qué en pedagogía estudiamos expectativas hacia la educación?Nuestra pretensión se orienta a realizar un ejercicio de fundamentación integral que permita comprender la influencia de las expectativas de los padres y madres en el presente y futuro escolar de sus hijas e hijos, partiendo de considerar que éstas se dinamizan, en el marco de las relaciones intersubjetivas de padres/madres e hijos/hijas, como condicionamientos de su comportamiento, más no como determinantes inexorables a un futuro acabado. De ahí la posibilidad de problematizarlas para transformarlas, de ahí el sentido de los procesos educativos. Para dar respuesta a los interrogantes planteados se intenta transversalizar el análisis del concepto de expectativas desde dimensiones freireanas que nos permitirán comprenderla en su complejidad. Se estudiarán, atendiendo a sus dimensiones epistemológica, ontológica, antropológica, metodológica, histórica y política. Cada una de éstas ofrecerá diferentes niveles de profundidad para el conocimiento de la temática, orientándonos en la búsqueda del sentido pedagógico para la comprensión de una problemática socio-educativa actual.