INVESTIGADORES
PIEDRAS Pablo
capítulos de libros
Título:
Espacios nocturnos y canción popular en el cine latinoamericano de los 1970
Autor/es:
PABLO PIEDRAS; SOPHIE DUFAYS
Libro:
La canción en los cines de América Latina y de Europa
Editorial:
Libraria
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018; p. 246 - 265
Resumen:
Si bien se trata de propuestas a simple vista dispares, la película mexicana Bellas de noche (Las ficheras) (Miguel M. Delgado, 1975) y la venezolana El pez que fuma (Román Chalbaud, 1977), ambas altamente populares, participaron de un mismo momento cultural en América Latina en el que las relaciones entre cine y canción popular encontraron un nuevo giro. Este giro está en sintonía con el fenómeno internacional que Pauline Reay (2004), en línea con Jeff Smith (1998) , señala en el cine comercial (estadounidense) de los setenta: las industrias del cine y de la música se transformaron en oligopolios vinculados con la emergencia de los conglomerados mediáticos y sistematizaron una estrategia de sinergia (iniciada desde los años 1930) según la cual ?the common cross-promotion of films and records could benefit both industries in almost equal measure? (Reay 2004, 95).