IDH   23901
INSTITUTO DE HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Pedagogías transgresoras, estrategias de singularización y escenarios de cohabitación. Hacia una práctica queer y decolonizada de la educación sexual integral
Autor/es:
EDUARDO MATTIO
Libro:
Poéticas de los feminismos descoloniales desde el Sur
Editorial:
Red de Pensamiento Decolonial
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2017; p. 230 - 252
Resumen:
La pregnancia del sistema moderno/colonial del género -leído a la sombra de la matriz heterosexual butleriana- puede ser comprendido como una rejilla de inteligibilidad cultural, como un modelo discursivo/epistémico hegemónico de inteligibilidad de género que compone formas racializadas y enclasadas de vivir un cuerpo sexuado, de encarnar una identidad generizada, de experimentar afectos legitimados y reconocidos. Bajo tales coordenadas no sólo se habilita aquello que será leído como humano -el lado visible/claro del sistema de colonial del género que regula el significado mismo de hombre y mujer (blanco/a, burgués/esa, heterosexual)-; en la misma operación se establecen aquellas formas anómalas (y sancionables) de conjuntar sexo/género/deseo -el lado oculto/oscuro del sistema colonial de género que correlaciona ciertas formas de violencia naturalizada con determinadas marcas de sujeción/dominación (raza, género, sexualidad, clase) entretejidas en la experiencia de los sujetos subalternizados-. En el presente trabajo presto especial atención a una de las tecnologías más precisas con las que el dispositivo colonial nos ha subjetivado como sujetos sexo-generizados, a saber, la institución escolar.