IDEJUS   26001
INSTITUTO DE ESTUDIOS SOBRE DERECHO, JUSTICIA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
El papel justificatorio de la compasión en el razonamiento judicial
Autor/es:
LUCIANA SAMAMÉ; GUILLERMO LARIGUET
Libro:
Emociones y Virtudes en la Argumentación Jurídica
Editorial:
Tirant lo Blanch-Instituto de la Judicatura Federal
Referencias:
Lugar: Distrito Federal; Año: 2017; p. 11 - 134
Resumen:
En este trabajo nos proponemos indagar en el carácter justificatorio de la compasión en el razonamiento judicial. Es usual pensar que las emociones son todas irracionales. Y que, a lo sumo, sirven para explicar conductas. En este trabajo queremos mostrar que hay ciertas emociones que pueden ser racionales. Sobre todo, cuando juegan de manera aliada con virtudes. En el trabajo nos comprometemos con una noción aristotélica de virtud. A continuación, defendemos que un lugar poco revisado es el del carácter justificatorio de las emociones. Mostramos en qué consiste este carácter. Nos concentramos luego en una emoción en particular: la compasión. Tras dar una caracterización de la misma, mostramos cómo interviene en el ámbito penal, particularmente en el ámbito de la llamada "poena naturalis".