IADO   05364
INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFIA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Cambios en la geomorfología de la playa de Pehuén Co debido a la actividad de las olas el 26 de julio de 2007.
Autor/es:
BUSTOS, M.L.; PICCOLO, M.C.; PERILLO, G.M.E.
Libro:
El territorio, las actividades económicas y la problemática ambiental en al Sodoeste Bonaerense.
Editorial:
EDIUNS
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2009; p. 97 - 102
Resumen:
Dc fonna constante se producen modificacioncs sabre las lincas de costa a ni vel mundial , Peri6dicamcnlc las pcrturban olas, marc:!s, corricntes y vicnloS, Esporadicamcnlc larnbi cn las afeclan tormcntas de difcrentes imcnsidades. Los mayorcs carnbios, de erosi6n 0 acrecion, ocurrcn en conos pla:ws y sc asocian a eventos aislados, ocasiollalmentc calaslr6ficos y, por 10 tanto, 110 pcriOdicos (Lizarraga-Arciniega el al" 2007). Las playas ymcdanos CO$tcros aCluan como dcfensa contra los temporalcs mariti mos. £1 cicio r1l1lural de las playas se rompe cuando comienzan los asenta1l1 ientos urbanos masivos e incontrolados en una cSlrccha franja de la coslajunto a la rivera (Piedra-Cueva. 2006), Ano ttaS aIlo cI incremento del uso de las zonas costeras por cI hombre aclUa acclerando los procesos de erosi6n-sedimentaci6n de las mismas. Dicha intervenci6n en las ultimas d6cadas sc ha potenciado con eI desarro llo de grandes urnes en las costas y en especial del wrismo, AI ser clliloral cI amoniguador del intcrcambio de energia, b:isicflmentc del oleaje y del viento. la ocupaci6n antr6pica dcsmedida reduce Ia franja costera y los impactos son mas signi ficativos (Del Pozo er al .. 2(00). Estos asentamicntos oca~ionan una dcgradaci6n de las playas haciendolas mas vulnerables a los efectos de las tomlentas (Bill er 01.. 2(04). Las autoridades de las localidadl.´S balrlC.1 rias obscrvan como los procesos fisicos natumlcs asociados espccialmcnte a las olas durantc tormentas, van dejando sin playa a sus visitantcs. A nivcl intemacional los estudios de cstos fcn6mcnos extrcmos y sus consecucncias en las georormas dc las playas se estudian cxhausti vamcnte desdc hace varias decaJas. Algunos de C5tos trabajos son los de Birkemcier ( 1979): Gibeaut et 01. (2002) y Benavente el o/. (2007) quienes cstlldiaron diversas tonnentas y sus c feclos erosi´os en las costas, IIcgnndo a similarcs eonclusiones de prevision y sugiricndo la idcntificaci6n de zonas litoralcs ,"ulnerables a las tonnentas y olas, Los e fectos de estos evcnloS en las costas argentinas Csl{m muy poco dcsarrollados. En Ia provincia de Bucnos Aires, los treoes de olas provcnientes del sudestc, ocasionnn los mayorcs Janos en la costa (Ca16 el aI., 2000; Berlola er 01 .. 2006). Las Sudestudas incrcmentan la acci6n erosiva del olcaje y producen un importante flsccnso del nivel medio del mar (Marcomini y L6pez. 1997). Por cl io es m.´1;Csario cI cstudio exhaustivo de las mismus con el objctivo de predccir el posible impacto y en consecucncia las posiblcs nlcdidas dc contingenc ia ante estos eventos. En el balncario de Pehuen Co(38" 59´5 1" S, 61" 33´ 16" W)no c,´(isten estudios sobrecl erecto de las olas en la playa, POTe sta ra .... 6n en el prescnte trabajo sc analiza y describe cI cambio ocun´ido en las playas de Pehucn Co, como consccuencia de los e rectos de las olas de (ormenla producidas cJ 26 dej utio de 2007.