INVESTIGADORES
LEONARDI Yanina Andrea
capítulos de libros
Título:
Peronismo y realismo reflexivo: las evasivas de la clase media argentina
Autor/es:
YANINA ANDREA LEONARDI
Libro:
En torno a la convención y la novedad
Editorial:
Galerna-Fundación Roberto Arlt
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 207 - 213
Resumen:
En la etapa inaugurada por el golpe de estado de la Revolución Libertadora en septiembre de 1955, el peronismo se establecía como el núcleo central del que dependía el futuro del país. Rápidamente, todo intento de integración fue clausurado, instalándose un posicionamiento que consideraba a la presencia dominante del peronismo en la sociedad argentina, como el gran problema nacional al que era necesario “extirpar”. En el marco de este clima de época –signado por la proscripción del peronismo–, se fueron gestando una serie de respuestas por parte de intelectuales y artistas que oficiaban como “programas diversos de reconciliación” ante una sociedad aún dividida por la permanencia de un fenómeno político y social frente al cual era necesario definirse. Paralelamente a su proscripción y la conformación de la “resistencia peronista”, el peronismo comenzaba a ser pensado desde otros ángulos. Desde el campo teatral, surgió el “realismo reflexivo” a comienzos de los años ’60, tendencia estética consolidada por la mezcla del drama social de Arthur Miller y las textualidades realistas nacionales refuncionalizadas en la década anterior. Su tema central lo constituyó el hombre moderno de mediados del siglo XX, con sus incertidumbres y permanente búsqueda de identidad, que evidenciaban constantes frustraciones. Estas situaciones tenían su correspondiente referente en la realidad política y social de la época, situándose específicamente en la clase media. Si bien, tanto para el poder como para los intelectuales, el interrogante acerca de qué hacer con el peronismo se mantuvo por estos años como una constante, el “teatro de arte” participó limitadamente en ese debate, aunque su tema recurrente fuese la realidad argentina.