BECAS
BERGESSE Antonella EstefanÍa
capítulos de libros
Título:
Antecedentes y estadísticas de producción y consumo regional e internacional de la quinoa
Autor/es:
BERGESSE ANTONELLA ESTEFANÍA; BOIOCCHI PAOLA; CALANDRI EDGARDO LUIS; CERVILLA NATALIA SOLEDAD; GIANNA VICENTE; GUZMÁN CARLOS ALBERTO; MIRANDA VILLA PATRICIA PAOLA; MONTOYA PATRICIA; MUFARI JESICA ROMINA
Libro:
Aprovechamiento Integral del Grano de Quinoa. Aspectos Tecnológicos, Fisicoquímicos, Nutricionales y Sensoriales.
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2016; p. 21 - 30
Resumen:
Numerosas culturas precolombinas cultivaron la quinoa desde tiempos remotos. Su gran adaptación a diversos climas y suelos ha permitido que los antiguos habitantes de la región andina del sur, pudieran aprovechar la excelente calidad nutritiva de este grano. Desde hace algunos años, la demanda de quinoa y productos derivados por parte de los mercados internacionales, ha ido en continuo aumento. La mayor parte de la producción argentina se concentra en el NOA, y se vende como grano sin generación de valor agregado. Sin embargo, la demanda actual de quinoa por parte de empresas argentinas del rubro golosinas y gastronómicas, especialmente aquellas dedicadas a la alta cocina, es abrumadoramente superior a la producción actual.Este libro tiene por objeto difundir el trabajo realizado por un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, dirigido fundamentalmente a profundizar en la calidad nutricional de la quinoa y proponer alternativas novedosas para su transformación en productos o subproductos de uso alimenticio. La intención de los autores es que estos conocimientos estén a disposición del público en general. Por ello, el libro ha sido impreso y publicado digitalmente bajo una licencia Creative Commons y puede ser consultado libremente en el repositorio digital de la Universidad Nacional de Córdoba.