INVESTIGADORES
GARATTE Maria Luciana
capítulos de libros
Título:
Grupos académicos y reformas curriculares. El caso del plan de estudios de Ciencias de la Educación durante el periodo de la normalización (1983 -1986).
Autor/es:
GARATTE, L.
Libro:
UNIVERSIDAD Y FORMACIÓN DOCENTE Políticas, tendencias y prácticas en la Carrera de Ciencias de la Educación y en otros profesorados (1960-1990)
Editorial:
EDULP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2011; p. 113 - 142
Resumen:
Nuestro trabajo tiene un doble propósito. Por un lado, reconocer el escenario institucional que se configuró en la FAHCE, con especial referencia al DCE. Por otro lado, comprender la conformación de grupos académicos en este Departamento, sus posicionamientos en el escenario de la ?normalización universitaria? y, más específicamente, con relación a la definición de un nuevo Plan de Estudios para la Carrera.       Se describen los lineamientos institucionales, se caracterizan las propuestas curriculares contendientes y se analiza el proceso que culminó con la aprobación del Plan de Estudios de la Carrera de Ciencias de la Educación.  Sostendremos, a modo de hipótesis, que los conflictos que se produjeron en ese escenario fueron motivados por el interés de distintos grupos por liderar el proyecto académico de la carrera y legitimarse desde esa posición dominante, en el marco de un proceso institucional que habilitaba su reincorporación a la universidad y, por lo tanto, a su dinámica política. A su vez, entendemos que esas tensiones pueden interpretarse a partir del análisis de la configuración social de los grupos que disputaron posiciones de poder en ese momento. Asumimos que la reconstrucción histórica de las relaciones sociales, los vínculos profesionales, académicos, partidarios y personales constituyen una variable clave para comprender, por un lado, las perspectivas de esos actores acerca de la formación de los pedagogos y, por otro, la resolución final que tuvo la aprobación del nuevo Plan de Estudios.