INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Introducción (capitulo introductorio)
Autor/es:
MOLINA, GLADYS EDITH
Libro:
Territorio y gestión municipal. Pautas de gestión territorial hacia un municipio innovador.
Editorial:
INCIHUSA. Conicet
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2008; p. 7 - 19
Resumen:
INTRODUCCIÓN Gladys Edith Molina La sociedad local, frente a la reforma del Estado, asume nuevas formas de actuar. Así, se observa mayor interés de los vecinos por los problemas de la ciudad y las organizaciones de la sociedad civil interrelacionan con los municipios a través de planes sociales. Asimismo, en algunas ciudades se están llevando adelante acciones para una planificación estratégica. De la bibliografía vinculada con el tema municipio y desarrollo local, se desprende que algunas ciudades se están convirtiendo en modelo para otras, especialmente para municipios del interior del país. Es el caso de Rosario, Córdoba, La Plata, Bahía Blanca, Malargüe entre otras, por su planificación estratégica o por innovaciones implementadas recientemente. Cuando se trata de temas de planificación territorial municipal, para ordenar los espacios construidos y acondicionar el ambiente, se pone en evidencia toda una serie de falencias. Quedan líneas de trabajo o listados de proyectos que no siempre logran continuidad o ejecución. En Mendoza, se viene aplicando esta metodología de trabajo desde hace más de 10 años, con diferentes resultados y se puede decir que parece ser más exitosa y continua en temas sectoriales que municipales5. Santiago del Estero, ciudad Capital de la Provincia, es otro ejemplo con una primera etapa muy exitosa6 pero luego interrumpida por cambios de color político en el gobierno. En San Fernando del Valle de Catamarca, está vigente como Plan Urbano Ambiental y ha sido base para la elaboración del Plan de Gobierno municipal7, pero el resto de la provincia está poco renovado en materia de planificación territorial municipal.