INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
capítulos de libros
Título:
Historia y estado actual de las investigaciones arqueobotánicas en la Argentina
Autor/es:
CAPPARELLI AYLEN; OLISZEWSKI NURIT; POCHETTINO, MARIA LELIA
Libro:
Arqueología Argentina en los inicios de un nuevo siglo
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2007; p. 701 - 717
Resumen:
Nuestro objetivo es recopilar y analizar el proceso histórico de las investigaciones sobre restos vegetales arqueológicos y establecer el surgimiento de la Arqueobotánica como disciplina científica. La metodología empleada fue la revisión bibliográfica de los trabajos presentados en diferentes eventos y los publicados desde comienzos del siglo XX hasta el momento. Se recopilaron 288 trabajos. Reconocemos dos hitos fundamentales: el primer estudio sistemático de restos vegetales realizado por Hunziker en 1943 y la primera reunión científica dedicada a la Etnobotánica en 1966 en el marco del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, donde se presentan diversos trabajos referidos a identificaciones de restos vegetales así como origen y evolución de los principales taxa cultivados. Ahora bien, consideramos que es durante la década del ?70 que la Arqueobotánica surge como disciplina con la presentación del primer trabajo de tesis específico, realizado por D?Antoni, referido al estudio del componente vegetal de un sitio arqueológico. En este período se destacan los trabajos de compilación realizados por González y Pérez en el citado Congreso, y el de Tarragó en el CNAA de 1978. Finalmente, a fines de los ?80 y durante los ?90 se observa un incremento exponencial de las investigaciones arqueobotánicas, se diversifican los temas y especializan los profesionales.