INVESTIGADORES
LEONARDI Yanina Andrea
capítulos de libros
Título:
El campo teatral porteño en el período 1945-1955: civilización, ocio y entretenimiento
Autor/es:
YANINA ANDREA LEONARDI
Libro:
Territorios y fronteras en la escena iberoamericana
Editorial:
Universidad de la República
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 2012; p. 79 - 86
Resumen:
Las décadas del ?40 y el ?50 en la Argentina, signadas por un intenso proceso de transformación social, tuvieron como uno de sus rasgos centrales la llegada de nuevos sectores sociales -provenientes en su mayoría de las zonas rurales- a las grandes urbes, en particular Buenos Aires. La inclusión de ellos a distintos órdenes de la sociedad de la época, conjuntamente con las modificaciones de las condiciones laborales y económicas que los afectaban directamente, alteraron los modos de sociabilidad y esparcimiento de los mismos al igual que la vida cotidiana de su nuevo lugar de residencia. Es justamente allí donde el teatro cobra un lugar de relevancia, integrando parte de esa oferta cultural disponible para estos nuevos sujetos. Por estos años el campo teatral hace extensiva su producción perteneciente a los circuitos oficial y popular, ya consolidadas previamente, constituyéndose de este modo el teatro en un factor significativo a la hora de intervenir en el ocio de los nuevos consumidores culturales. En este trabajo nos interesa centrarnos en la programación teatral del periodo, concretamente en los circuitos antes mencionados, con el fin de conocer qué tipo de textualidades se ofrecían y por ende, qué tipo de cultura del ocio se construía a partir de las mismas. Es decir, un ocio que pretendía ?civilizar? a esos sectores populares o aquél que privilegiaba el esparcimiento y la mera distracción.