INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Casa de Los Gobernadores Civit. Residencia para una élite
Autor/es:
CIRVINI, SILVIA; MANZINI, LORENA
Libro:
Patrimonio Argentino: Casas históricas, villas y mansiones
Editorial:
Gráfico editorial
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 54 - 59
Resumen:
Resumen: La Casa de los Gobernadores Civit, sede del Museo del Pasado Cuyano y de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, está emplazada sobre calle Montevideo Nº 544, de la Ciudad de Mendoza, muy próxima a la Plaza Italia. Conocida como el Solar o Quinta Civit, fue una de las primeras casonas que se construyeron en la Ciudad Nueva en tiempos de la reconstrucción posterior al gran terremoto de 1861. Ocupaba toda una manzana comprendida entre las actuales calles Montevideo, 25 de Mayo, San Lorenzo y Chile. La planta de la vivienda se organiza en torno de cinco patios de distintas jerarquías y funciones, rodeados de galerías, modelo muy difundido de la arquitectura doméstica urbana de la época. Sin embargo este caso presenta una característica propia: el patio principal rodeado de columnas toscanas y de impronta neoclásica, tiene un lado abierto hacia la calle desde donde se accede. Si bien esta condición resta privacidad a este primer patio, también le otorga mucha visibilidad al núcleo de la vida social de la casa.  Los otros patios, también rodeados de galerías, nuclean los ambientes con usos más privados. Originalmente las galerías conectaban ambas calles, la del frente: Montevideo, con la de los fondos donde se encontraban las caballerizas y los servicios, con ingreso de carruajes por calle San Lorenzo. El ritmo y modulación de las fachadas, así como la organización de patio principal y el lenguaje decorativo y ornamental son netamente italianizantes, con elementos clásicos y renacentistas.