INBA   12521
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Compostaje en la Argentina: Experiencias de producción, calidad y uso.
Autor/es:
LAVADO, R.S; ZUBILLAGA, M
Libro:
Fitotoxicidad con compost de biosólidos.
Editorial:
Editorial Universidad Nacional de Río Negro – Orientación Gráfica Editora
Referencias:
Año: 2012; p. 231 - 239
Resumen:
Los residuos orgánicos son una valiosa fuente de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y otros macro y micronutrientes, por lo que su aplicación en la agricultura es un destino eficiente aunque su uso presenta limitantes, como presencia de agentes patógenos, sustancias orgánicas tóxicas y una variada concentración de elementos traza potencialmente tóxicos. Los objetivos fueron determinar la ecotoxicidad de compost obtenidos en distintos momentos del proceso de compostaje y la de otras enmiendas orgánicas, a través de un ensayo de fitotoxicidad y cuantificar algunas de sus eventuales causas. Se realizó un bioensayo de germinación de raigras con extractos acuosos de deyecciones vacunas, deyecciones de caballo, biosólido, mezcla inicial de compost de biosólido, compost obtenido al finalizar la etapa termófila y compost maduro. Se determinó el % germinación, %longitud de raíces e índice de germinación y volatilización del amoniaco durante el compostaje del biosólido. Además en cada extracto se determinó: pH, conductividad eléctrica y contenido de fenoles. Se observaron efectos fitotóxicos con el uso de enmiendas orgánicas sobre la germinación de raigras. Los efectos fitotóxicos se relacionaron principalmente con el pH y la Conductividad Eléctrica. A pesar del conocido efecto de los metales pesados, fenoles y amoníaco en la germinación, en este ensayo no pudieron relacionarse con el índice de germinación. Esto indicaría la presencia de otras sustancias fitotóxicas no determinadas en la presente investigación. Más aún, dichas sustancias tienden a degradarse durante el compostaje. Esto explicaría los mayores Índices de Germinación en los tratamientos con mayor duración del compostaje.