INVESTIGADORES
PIEDRAS Pablo
capítulos de libros
Título:
Enrique Carreras conoce a Palito Ortega: cine y canciones populares para una modernización conservadora
Autor/es:
PABLO PIEDRAS
Libro:
Artes, políticas y ciudadanía.
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022; p. 135 - 153
Resumen:
Hacia fines de los sesenta y comienzos de los setenta, Enrique Carreras dirige un conjunto de remakes de películas emblemáticas del cine clásico-industrial argentino que expresa, palmariamente, la instauración de un proyecto neoclasicista. En el seno del único gran estudio sobreviviente del sistema cinematográfico de la tradición -Argentina Sono Film- estas obras pretenden actualizar los códigos de la cultura popular y de masas de los años treinta y cuarenta a las nuevas estructuras de sentimiento vigentes tras el proceso asimétrico de modernización económica, cultural y política sufrido por la Argentina. Seguramente uno de los elementos distintivos de estas películas es el concurso de estrellas provenientes del viejo cine asociadas a los nuevos ídolos de la música legitimados por el mercado discográfico y la televisión. Este retorno a obras consagradas del cine de la tradición, allende pueda interpretarse como un signo de carencia o pereza creativa, es un manifiesto de intenciones sobre la necesidad de restituir un orden de valores en crisis por vía directa de la actualización de fórmulas de probada eficacia, aun presentes en la memoria cultural de las audiencias. En otras palabras, Carreras instrumenta, en el seno de los estudios que dieron origen a la industria fílmica nacional, el relevo generacional de las estrellas del ayer que permite, al menos transitoriamente, la recomposición industrial de Argentina Sono Film. El objetivo de este artículo es el análisis de las formas y funciones de la canción popular en Un muchacho como yo (Enrique Carreras, 1968) y Los muchachos de mi barrio (Enrique Carreras, 1969), a la luz del campo de estudios referido a las relaciones entre cine y canción popular, profundamente expandido durante los últimos años (Inglis 2003, Kassabian 2001, Robertson Wojcik-Knight 2001, Dyer 2011).