BECAS
ROCHA Milagros MarÍa
capítulos de libros
Título:
¿Y si desnaturalizamos? Cuando en Francés, Geografía y espacio de tutorías se incluye la perspectiva de género
Autor/es:
REALINI SILVIA; ROCHA MILAGROS; VRIEGER FABIANA
Libro:
Escribir la ESI Saberes, debates y desafíos desde experiencias docentes
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
Referencias:
Año: 2023; p. 8 - 373
Resumen:
El presente escrito busca sistematizar y socializar dos experienciasdesarrolladas en un aula de 4to año del Liceo “Víctor Mercante”, durante el año 2019. La primera de ellas se origina a partir de cursar untaller organizado desde la Prosecretaría Académica de la dad Nacional de La Plata, “Varones, masculinidades y ESI. Violencias, complicidades y políticas de cuidado”, a cargo de Luciano Fabbri, en febrero del mismo año. Entre las actividades propuestas seplanteó elaborar grupalmente la planificación de una actividad áulicaa realizar en la institución de trabajo, poniendo en juego la problematización de las masculinidades. Dicha planificación reunió en estecaso dos áreas de trabajo, dos docentes, por un lado, Fabiana Vieguer(docente de Francés) y por otro, Milagros Rocha, (tutora4 del curso).En ese marco se realizó dicha planificación en vistas a desarrollarlaposteriormente en el aula de 4º año.La segunda experiencia pretende recuperar también el trabajo deplanificación y realización en ese mismo 4º año, la misma estuvo acargo de Silvia Realini (docente de Geografía) y Milagros Rocha (tutora del curso). La idea era pensar el cuerpo como primer territorio,así como el espacio urbano platense, desde una arquitectura inclusiva(urbanismo inclusivo) y las calles desde una perspectiva de género.En esta oportunidad nos reunimos para compartir estas experiencias que nacen producto de conversaciones entre pasillos, en elDepartamento de Ciencias Sociales y Filosofía, así como los encuentros e intercambios que se desarrollan en los diversos espacios de formación que año a año ofrece la Prosecretaría Académica. Instanciasde diálogo, pausa, reflexión, producción y pensar con otrxs. Aquellasideas garabateadas tomaron cuerpo en el aula y ahora también a partir del presente escrito.