BECAS
VARAS Romina Del Valle
capítulos de libros
Título:
PÉPTIDOS ANTIBACTERIANOS. APLICACIONES EN SALUD Y ALIMENTOS
Autor/es:
MATURANA, P; VARAS, R; ESPECHE JC; FERREYRA MAILLARD, A; CUTRO, A; RODRIGUEZ SA; HOLLMANN, A
Libro:
La investigación científica en la universidad y sus aportes a la sociedad
Editorial:
EDUNSE
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022; p. 59 - 106
Resumen:
Las bacterias son el agente causal de numerosas enfermedades infecciosas para el ser humano y los animales. Por otro lado, son también uno de los mayores causantes del deterioro de los alimentos. Es por ello que la humanidad, desde hace milenios, viene desarrollando métodos para inhibir o eliminarsu crecimiento; en particular, se puede mencionar el descubrimientode los antibióticos en el siglo pasado, que marcó unhito en la batalla contra las bacterias. Sin embargo, el abuso delos antibióticos y de otros agentes químicos ha traído comoconsecuencia el desarrollo de bacterias resistentes. Esta situaciónse ha visto agravada en las últimas décadas y representaun grave desafío para la salud pública mundial. Por consiguiente,numerosas investigaciones se han centrado en la búsquedade nuevos agentes antibacterianos capaces de hacer frentea bacterias resistentes y multirresistentes. En este contexto,los péptidos antimicrobianos aparecen como una alternativanovedosa que permite controlar el crecimiento de bacterias,incluso de aquellas resistentes a los antibióticos tradicionales.Estos péptidos con capacidad antimicrobiana, que se encuentranpresentes en prácticamente todos los seres vivos, representanuna nueva fuente de compuestos antibióticos. A su vez,estos péptidos pueden ser modificados mediante la síntesisorgánica en pos de mejorar su bioactividad. Por otro lado, laposibilidad de obtener estos péptidos a partir de fuentes alimentariasconlleva, además, su posible utilización como conservantesalimentarios para evitar así el deterioro ocasionadopor las bacterias. En este capítulo se abordará la caracterizacióny clasificaciones de estos péptidos, su mecanismo de acciónbactericida y sus potenciales aplicaciones en el área de lasalud y de la industria alimentaria.