INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
capítulos de libros
Título:
Las tarabillas como facilitadoras de la carga y descarga en el caravaneo Surandino
Autor/es:
CAPPARELLI AYLEN;
Libro:
Cargar y descargar en el desierto de Atacama
Editorial:
IHEAL
Referencias:
Lugar: Paris; Año: 2021; p. 191 - 208
Resumen:
El presente capítulo se propone realizar una revisión actualizada sobre el valor material, funcional y simbólico de las tarabitas -instrumentos en forma de V que formaron parte del aparejo de sujeción de las cargas de las llamas- en el Sur andino. Se sintetizan aportes previamente publicados y aún inéditos de la autora sobre morfometría, materia prima, estilos y contextos arqueológicos asociados, los que, junto a escasas evidencias más recientes de estos artefactos, se discuten a la luz de datos etnográficos de caravaneo. Se logra reunir un corpus de 277 instrumentos de este tipo recuperado en Argentina, cuya distribución se extiende, hacia el sur, hasta los límites septentrionales del Bolsón de Pipanaco. Se distinguen diferentes materias primas, tamaños y manufacturas que podrían asociarse a estilos, funciones y/o actores diversos dentro de la actividad de caravaneo, donde destaca la necesidad de agilizar las etapas de carga y descarga. Finalmente se discute el rol simbólico que las tarabitas pueden haber tenido en el pasado dada su presencia constante en contextos funerarios, especialmente en ataduras de fardos, el que se interpreta en relación a la acción de desatar o atar en tanto fundamental para permitir que las almas visiten el mundo de los vivos y vuelvan al suyo, de acuerdo a antiguas cosmovisiones andinas.