IFAB   27864
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FORESTALES Y AGROPECUARIAS BARILOCHE
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
ALIMENTACIÓN
Autor/es:
GIOVANNINI N.; VILLAGRA S.; BRUNO GALARRAGA M.M; CUETO M.; VILLAR L.; FERNÁNDEZ J.
Revista:
Ciencia Veterinaria
Editorial:
FCV-UNLPam
Referencias:
Lugar: La Pampa; Año: 2021 vol. 23 p. 1 - 59
ISSN:
1515-1883
Resumen:
En los hatos de cabras Angora en el norte de la región Patagónica, las crías suelenmanifestar deficiencias nutricionales desde el nacimiento hasta el destete a los 90 días que seasocian a bajas tasas de señalada y destete, alta mortandad durante el primer invierno y unainsuficiente aptitud reproductiva a los 18 meses de edad. En este trabajo se presentan losresultados de dos Experimentos con diferentes alternativas de manejo nutricional pre y postdestete en crías de raza Angora, con la finalidad de incrementar la sobrevivencia de las críasy lograr una reposición de machos y hembras con buen desarrollo productivo. En elExperimento 1 se evaluó la suplementación energético-proteica por un periodo de 90 díasdurante la lactancia (60 días) y post destete a pastoreo (30 días) en 39 crías Angoras (GrupoSuplementado=GS) y se comparó con un grupo testigo (GT, n=34) sin suplementar. Losanimales del GS tuvieron un consumo diario promedio de 250 g/animal (70% avena y 30%expeller de soja), y se observaron mayores ganancias diarias de peso vivo (GDPV)comparados con los animales del GT para ambos periodos evaluados, tanto en el pre destete(GS=108,5±4,1; GT=87,8±4,4 g/animal) como en el post destete (GS=59,6±4,9;GT=16,2±5,38 g/animal) (P< 0,05). El tratamiento de alimentación tuvo un efecto positivoen la CC de las crías generando una diferencia a favor del grupo GS con respecto al grupoGT durante prácticamente todo el periodo de estudio (P< 0,05). En el Experimento 2, seadministró una suplementación energético-proteica por un periodo de 190 días durante lalactancia (80 días) y post destete a pastoreo (110 días) en 37 crías Angoras, utilizando unalimento balanceado comercial de 2,9 Mcal EM/kg MS y 18% de PB. El rango de consumoen el comedero de limitación física fue de 270-380 g/animal. La GDPV registrada durante elperiodo pre-destete fue de 111,5±4,0 g/animal y en el post destete fue de 34±5,5 g/animal.La CC fue cercana a los 3 puntos al destete, se presentó un descenso con el stress post destetey posteriormente se mantuvo en 2,75 puntos. La suplementación incrementó la producciónde mohair en los animales suplementados en ambos experimentos. Los resultados obtenidosdemuestran que la implementación de la suplementación energético-proteica en crías decabras Angora generó una mejora en la GDPV y permitió reducir la pérdida de CC desde elnacimiento, permitiendo lograr un mayor PC y CC al destete, y mayor producción de mohair.El tratamiento de alimentación no produjo un incremento en la sobrevivencia de las crías.