INVELEC   23402
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Levrero y una política del equívoco. El Manual de parapsicología como arte poética y eje de la trilogía esotérica
Autor/es:
BLAS GABRIEL RIVADENEIRA
Revista:
[sic] Revista arbitrada de la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay
Editorial:
Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay
Referencias:
Lugar: Montevideo; Año: 2021 p. 1 - 15
ISSN:
1688-938X
Resumen:
En este trabajo proponemos una lectura crítica de la trilogía esotérica de Mario Levrero compuesta por el Manual de parapsicología, Fauna y El alma de Gardel. Sostenemos que el Manual funciona como un arte poética que da cuenta de su cosmovisión literaria, de sus procedimientos estéticos y de las condiciones de posibilidad de su obra. Al firmar con su heterónimo literario un libro articulado con los protocolos de un texto de divulgación científica, el uruguayo construye su rareza mediante una política del equívoco. Además, el Manual es el eje de otra trilogía involuntaria, que denominamos esotérica, donde, con más insistencia que en otros núcleos de su trayectoria, asedia nociones que delimitan lo levreriano. En su proyecto estético la escritura se configura a modo de un dispositivo terapéutico que habilita un estado de trance. El fantasma autoral, como una forma de vida alejada de la alienación social, emerge en ese espacio libre. Para Levrero, este contacto con lo trascendente tiene lugar en detrimento del yo cotidiano del artista lo que implica un riesgo necesario ya que el resto de las personas pueden acceder a esa realidad ampliada por el Inconsciente a partir del diálogo entre almas de la lectura.