INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
artículos
Título:
Escritura, tiempo didáctico y producción de saberes aulas universitarias
Autor/es:
MOLINA, MARÍA ELENA
Revista:
CONTEXTOS DE EDUCACIÓN
Editorial:
Departamento de Educación. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río Cuarto
Referencias:
Lugar: Río Cuarto; Año: 2018 p. 27 - 40
ISSN:
2314-3932
Resumen:
Pese a que numerosos docentes reconocen que la escritura constituye una herramienta que posibilitaría aprender contenidos en distintas disciplinas del nivel superior, muchos de ellos advierten que incluirla en sus prácticas de enseñanza excedería los tiempos con los que cuentan para dictar sus asignaturas. Esta falta de tiempo, sumada a otros desafíos propios de las universidades públicas argentinas (masividad, deserción, trayectorias dispares de los alumnos, etc.), parece desalentar el trabajo en aula con el ?escribir para aprender?. Contradiciendo esta creencia generalizada, el presente artículo busca elucidar cómo se maneja el tiempo didáctico en aulas universitarias de Letras y Biología en las que las prácticas de enseñanza se entrelazan con escritura como herramientas para aprender contenidos disciplinares. Así, encontramos que en estos casos se produjo una ampliación del tiempo didáctico: este se extendió cuando los alumnos tuvieron la oportunidad de escribir fuera del aula y de discutir eso que escribieron dentro de ella.