CICYTTP   12500
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Reanálisis de las muestras bioarqueológicas provenientes de los sitios Palo Blanco y Los Talas (partido de Berisso, provincia de Buenos Aires)
Autor/es:
RAMOS VAN RAAP, MARÍA AGUSTINA; BONILLA, DELFINA; DEL PAPA, MARIANO CARLOS; ATENCIO, JUAN PABLO; SCABUZZO, CLARA; BOLLINI, GABRIEL
Revista:
INTERSECCIONES EN ANTROPOLOGíA
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Referencias:
Lugar: Olavarría; Año: 2020 vol. 21 p. 85 - 98
Resumen:
En los últimos años se incrementó el uso de colecciones bioarqueológicas institucionalizadas como fuente de información dentro de las investigaciones arqueológicas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del reanálisis de las muestras osteológicas de los sitios Palo Blanco y Los Talas (Berisso,Buenos Aires), depositadas en la División Antropología del Museo de La Plata. Estos sitios fueron excavados por E. Cigliano y M. Vignati a mediados de siglo XX y, producto de sus trabajos, se detectaron entierros humanos, algunos junto con ajuar funerario y otros materiales arqueológicos. El reanálisis consistió principalmente en realizar los primeros fechados radiocarbónicos sobre los esqueletos humanos de ambos sitios, conocer la conformación de ambas colecciones, llevar a cabo el relevamiento de patologías y discutir las modalidades de entierro. Las dataciones localizan los episodios de inhumación de ambos sitios en el Holoceno tardío final. Para Palo Blanco se analizaron los dos entierros primarios, y para Los Talas, losrestos esqueletales de, al menos, 15 individuos. Las patologías relevadas corresponden a traumatismos, cambios en las zonas de inserción muscular y lesiones de estrés metabólico-nutricional. Finalmente, con este trabajo se aportan datos sobre cronología, prácticas mortuorias y patologías para un área con escasos antecedentes bioarqueológicos.